¿Qué es la culebrilla?
La culebrilla (herpes zóster) es una reactivación del virus varicela zóster (el virus que también causa la varicela), que se observa con mayor frecuencia en adultos mayores o personas con una función inmunológica deficiente, aunque ocasionalmente también se presenta en niños.
La neuralgia posherpética es el síntoma más común de la culebrilla y con frecuencia causa dolor severo de los nervios. Durante mi práctica clínica he tratado a muchas personas con neuralgia posherpética, y los tratamientos a base de hierbas pueden ser una parte importante dentro de un repertorio de medicinas para reducir el padecimiento neuropático. Para algunas personas, el dolor es considerable y la herbolaria desempeñará un papel complementario a medicamentos como la gabapentina o la acupuntura al permitir una reducción de la dosis del medicamento.
Intervenciones herbolarias en el herpes zóster
Cuatro tipos de acciones a base de hierbas ayudan en el manejo y recuperación del herpes zóster e incluyen aplicaciones tanto tópicas como internas: antiinflamatorio, inmunomodulador, adaptógeno y analgésico.
Photo by Nataliya Melnychuk on Unsplash
Las aplicaciones tópicas incluyen:
- Gel de raíz de regaliz (puedes pedir a tu farmacéutico que lo haga por ti), que se puede aplicar a las lesiones del herpes zóster como antiinflamatorio.
- Crema de capsaicina, que también se puede comprar sin receta como crema para neuropatía Zostrix (0,25 por ciento de capsaicina) o, si se requiere una dosis más fuerte, se puede combinar con receta de hasta un 2% en una farmacia de compuestos.
- Las cepas de cannabis que poseen proporciones variables de THC, CBD y terpenoides ofrecen opciones para la aplicación tópica antiinflamatoria y analgésica de geles o cremas en aquellas lesiones herpéticas.
De manera interna, algunas alternativas herbales son:
- El cannabis, que puede ser usado oralmente, en aceites o dulces para el dolor neuropático. Si en el lugar donde vives existen farmacias de cannabis, no dudes en consultar estas opciones con el farmacéutico.
- El ginseng y la schisandra actúan como adaptógenos y modulan la función inmunológica.
-
Los hongos como el reishi y el shiitake son inmunomoduladores que pueden incorporarse a la dieta diaria o tomarse con otros hongos como agarikon (Laricifomes officinalis) y Fomitopsis officinalis, que Paul Stamets de Fungi Perfecti sugiere como un antiviral disponible como polvo concentrado en cápsulas.
También se han realizado algunos trabajos experimentales utilizando apiterapia (inyecciones de veneno de abeja que se utilizan para reducir el dolor). Este procedimiento requiere un médico autorizado con experiencia y conocimiento sobre este protocolo.
La vacuna contra el herpes zóster es una alternativa que puede brindar protección contra la enfermedad y vale la pena conseguirla. Aunque el herpes zóster todavía puede ocurrir a pesar de la vacunación, lo hace con menos síntomas y por menos tiempo. ¡Más vale prevenir!
I hope you enjoyed reading my blog post.
If you want to advance your career in integrative medicine, explore my courses and certifications.