Aprende a elegir alimentos reconfortantes y saludables para las fiestas
A menudo recurrimos a la comida para aliviar el estrés o las emociones desagradables, lo cual no es intrínsecamente malo. El problema surge cuando recurrimos a alimentos procesados, poco saludables, ricos en carbohidratos y azúcares para reconfortarnos. Podemos utilizar los alimentos como parte de una estrategia para reconfortarnos si lo hacemos con conciencia y tomamos decisiones que mejoren nuestra salud en lugar de ir en contra de ella.
¿Qué son los alimentos reconfortantes?
Los alimentos reconfortantes son diferentes para cada persona, pero en general suelen ser alimentos ricos en grasas, azúcares y carbohidratos refinados. Los azúcares y las grasas de estos alimentos liberan opiáceos en el cerebro, de forma similar a como lo hacen los narcóticos, creando así una respuesta de placer. Incluso pensar en estos alimentos puede desencadenar reacciones cerebrales placenteras, del mismo modo que pensar en exprimir un limón estimulará el flujo salival.
Nuestra definición de comida reconfortante a menudo proviene de lo que nuestros padres nos daban de niños para calmarnos en momentos de angustia, o los alimentos que asociamos con el amor; pueden ser alimentos azucarados como las donas, las galletas y los carbohidratos refinados. Los alimentos blancos en general parecen ser alimentos reconfortantes habituales, como las papas, el pan, la crema agria, los plátanos y el azúcar. La comida reconfortante puede proporcionar un sentimiento nostálgico relacionado con tradiciones culturales o familiares. A menudo nos sentimos atraídos por la comida rápida reconfortante cuando no hemos tenido ocasión de preparar alimentos sanos.
Principio de las sustituciones
Nos apetecen alimentos por varias razones, una de ellas es que necesitamos los nutrientes que ofrecen, y el cuerpo nos proporciona un mensaje para que comamos esos alimentos. También nos apetecen alimentos a los que somos alérgicos; ya que estos alimentos funcionan como una droga. Los alimentos que contienen gluten pueden desencadenar reacciones de tipo opiáceo, y los atracones de gluten son un signo de esta reactividad. Nos apetecen alimentos que nos recuerdan un momento determinado de nuestra vida, vinculados a personas que hemos amado y perdido, o alimentos reconfortantes vinculados a nuestra cultura o a épocas festivas. También nos apetecen alimentos para alterar la conciencia, por ejemplo para sentirnos cómodos y reducir la ansiedad (carbohidratos y grasas), o para tener energía y concentrarnos (proteínas y el café, que es rico en dopamina).
Los alimentos que nos apetecen proporcionan reacciones químicas que el cerebro desea y necesita. La clave está en familiarizarse con nuestro perfil único de «antojos»: aprender qué alimentos nos apetecen y cuándo nos apetecen, comprender la bioquímica (emocional) de los alimentos y encontrar sustitutos que satisfagan estas necesidades, pero que sean más sanos y sin efectos secundarios. Éste es el «principio de las sustituciones», que significa encontrar un alimento alternativo que proporcione el mismo efecto, sustituyendo un alimento no tan sano por uno más sano.
Ejemplos de sustituciones de alimentos reconfortantes
- Cuando tengas antojo de pan o dulces, prueba con camote.
- Cuando tengas antojo de golosinas azucaradas, prueba un smoothie endulzado con stevia
- Cuando tengas antojo de chocolate con azúcar, prueba el cacao en polvo sin azúcar con stevia/caramelos de chocolate caseros endulzados con stevia.
- Cuando tengas antojo de café, prueba el té negro, el café descafeinado, los sustitutos herbales del café, el té verde o el chai.
Prueba este smoothie para el antojo de dulces
Este smoothie es un delicioso placer para las fiestas que satisface el antojo de cosas dulces de forma saludable. Es antiinflamatorio, antidepresivo, reconfortante, sano y sencillo de hacer.
Ingredientes
- ½ taza de piña congelada
- 1 plátano fresco
- 1 taza de leche (de hemp o de coco)
- 1 cucharada de aceite de coco derretido
- ½ cucharadita de cúrcuma
- ½ cucharadita de canela
- ½ cucharadita de jengibre
- 1-2 hebras de azafrán
- ¼ cucharadita de pimienta negra molida
- 1 cucharadita de semillas de lino
- 1 cucharadita de té verde matcha en polvo
- ¼ taza de yogur de cabra (opcional)
- 10 gotas de stevia líquida (opcional)
Instrucciones
- Añade los ingredientes a una licuadora en el siguiente orden: fruta congelada, plátano, leche, aceite, especias y, a continuación, el resto de ingredientes.
- Bate hasta obtener una mezcla homogénea y ¡a disfrutar!
Para obtener más recetas saludables de comida reconfortante e ideas de sustitución, considera la posibilidad de tomar uno de mis cursos de certificación o leer uno de mis libros.
- Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo - noviembre 17, 2023
- Entrena tu músculo del autocuidado (¡y el de tus clientes también!) - septiembre 4, 2023
- Cómo eliminar el dolor de cabeza y la congestión, y desintoxicarse con semillas de mostaza - agosto 7, 2023
¿Estás listo para avanzar en tu carrera?
Si quieres avanzar en tu carrera en medicina integrativa, explora mis cursos y certificaciones.