El solsticio de invierno
El 21 de diciembre marca el día en que el sol alcanzará su punto más meridional en el cielo, también conocido como el solsticio de invierno. En el hemisferio norte, esto significa la noche más larga y el día más corto del año. En el hemisferio sur, significa el día más largo y la noche más corta del año.
El solsticio de diciembre es un día sagrado en el que la naturaleza nos pide que miremos hacia dentro, reflexionemos y exploremos sentimientos profundos. En la filosofía china se refiere al Oscurecimiento de la luz. Él/ellos velan su luz exterior, pero siguen brillando desde dentro. También es un momento para preparar nuestro estado de ánimo con buenos alimentos y absorber la luz generada por los alimentos ricos en clorofila.
Para los que vivimos en el hemisferio norte, el solsticio de invierno nos pide que abracemos la oscuridad, y lo que significa pasar tiempo en la oscuridad y explorar lugares oscuros y ocultos de nuestra conciencia. A menudo estamos condicionados a asociar la falta de luz con el miedo o la negatividad. Pero la oscuridad no es más que la polaridad necesaria de la luz. Si nos alineamos con la naturaleza, somos guiados.
En mi nuevo curso de certificación sobre Trastorno de estrés postraumático, trauma complejo y traumatismo craneoencefálico abordo cómo utilizar tanto la luz como la oscuridad para la curación del trauma. A continuación te muestro uno de los métodos que enseño. Celebra el solsticio de invierno conmigo, abraza la oscuridad y aprende esta poderosa práctica sanadora llamada Caminata nocturna. Aprendí este método en la profunda y oscura selva nocturna de México. Puede practicarse en cualquier lugar e, idealmente, con un pequeño grupo de compañeros de búsqueda.
Caminata Nocturna
La Caminata nocturna es una actividad que consiste en caminar por terrenos remotos en la oscuridad de la noche como forma de desarrollar una segunda visión, también llamada visión periférica, o percepción. Este antiguo método de meditación a pie es una tradición de tibetanos, japoneses y chinos, y es probable que forme parte de la vida cotidiana de quienes viven en zonas rurales y remotas del mundo. Las caminatas nocturnas pueden ser individuales, pero es mejor realizarlas en parejas o en pequeños grupos; la experiencia conduce a una relajación profunda, a la agudización de los sentidos, a la mejora del equilibrio y a la eliminación del miedo, la ansiedad y el dolor físico, todos ellos aparentemente asociados a la visión enfocada.
El “no mirar sino ver” que implica la marcha nocturna ayuda a redirigir la hipervigilancia y la excitación autonómica. Caminar de noche es una forma de “escanear” conscientemente el entorno y recuperar la visión periférica entre aquéllos para quienes escanear es un imperativo diario. Cuando una persona está agotada por un estado de alerta constante, la vigilancia en busca de peligros ocultos estrecha el enfoque. La marcha nocturna restablece la visión periférica y le devuelve así la autoridad del observador.
Sin embargo, la marcha nocturna no será para todo el mundo, ¡y eso está bien! Participar en tu propio ritual único es una forma maravillosa de honrarte a ti mismo y al solsticio. Pueden ser rituales que formen parte de tu herencia cultural desde hace mucho tiempo, recién introducidos en tu familia o creados por ti mismo.
El papel de los rituales en tu vida
Durante el solsticio de diciembre, tómate un tiempo para considerar el papel de los rituales en tu vida y cómo pueden ayudarte a adoptar nuevas perspectivas y a crecer como persona. Algunas preguntas que puedes hacerte para facilitar esta reflexión son:
- ¿He crecido con algún ritual?
- ¿Tengo recuerdos agradables, neutros o negativos de los rituales?
- ¿Cómo influyeron esas primeras experiencias en mis actitudes y sentimientos actuales?
- ¿Tengo actualmente rituales que practico individualmente o con otras personas?
- ¿Qué rituales quiero explorar?
- ¿Qué rituales podrían incomodarme?
Crea tu ritual
Tómate un tiempo para crear un ritual de invierno e invita a algunos amigos. Podrías considerar alimentos y hierbas especiales para esta época del año. Dependiendo de tu localidad, suelen ser los tubérculos, que nos conectan con la tierra. O prepara un Bhang Lassi especial con CBD, consulta la receta en mi libro Natural Woman. Reúne velas de cera de abeja y aceite esencial de incienso, lavanda, cítricos y rosas. Piensa en una pregunta para que todos reflexionen y respondan. Tal vez, “Al reflexionar sobre este año, ¿qué has aprendido?”. Invita a que emerjan los sentimientos profundos y oscuros aún no expresados. Diviértete con un ritual, aquí no hay correcto ni incorrecto, sólo se trata de que tú le des sentido.
Nos “vemos” en la oscuridad…
- Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo - noviembre 17, 2023
- Entrena tu músculo del autocuidado (¡y el de tus clientes también!) - septiembre 4, 2023
- Cómo eliminar el dolor de cabeza y la congestión, y desintoxicarse con semillas de mostaza - agosto 7, 2023
¿Estás listo para avanzar en tu carrera?
Si quieres avanzar en tu carrera en medicina integrativa, explora mis cursos y certificaciones.