Glosario: Medicina Integrativa y Nutrición
Eje hipotalámico-hipofisario-suprarrenal:
una parte importante del sistema neuroendocrino que regula las reacciones al estrés y otras funciones metabólicas. Implica las interacciones del hipotálamo, la hipófisis y las glándulas suprarrenales.
Empatía somática:
una forma de sincronía interpersonal psicofisioenergética conscientemente compartida que se cultiva y dirige con el propósito de ayudar a alguien a sanar.
Endocannabinoides:
neurotransmisores naturales de origen lipídico. Los endocannabinoides y sus receptores se encuentran en el cerebro y en todo el cuerpo, afectando al estado de ánimo, el dolor y el comportamiento como moduladores del SNA y el sistema inmunológico. Los endocannabinoides, también llamados cannabinoides endógenos, son similares a los cannabinoides que se encuentran en el cannabis, pero se fabrican dentro del organismo.
Endógeno:
causado por factores internos del organismo o del sistema, como en una depresión psíquica endógena.
Enemas de café:
tipo de limpieza de colon en la que se introduce una mezcla de café preparado y agua a través del recto. Ayuda en la segunda fase de la desintoxicación, la función del hígado y la vesícula biliar, el dolor y la función inmunológica.
Energía sutil:
las energías sutiles tradicionales se refieren al qi o chi, el prana, la energía etérica y la resonancia homeopática, y se dice que se mueven en el "cuerpo etérico".
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE):
trastorno digestivo en el que el ácido del estómago se filtra hacia atrás desde el estómago al esófago. La ERGE puede irritar el conducto alimentario y provocar ardor de estómago y otros síntomas, como dificultad para tragar, sensación de tener un "nudo en la garganta", dolor en el pecho, etc.
Enfermedad psicosomática:
trastornos causados o muy influidos por factores mentales o estrés. La mayoría de las enfermedades son psicosomáticas debido a la compleja relación entre la mente y el cuerpo.
Entrañamiento:
estado en el que dos o más sistemas oscilatorios del organismo, como la respiración y los patrones del ritmo cardiaco, se sincronizan y funcionan a la misma frecuencia.
Epigenética:
cómo afecta el entorno a la actividad de los genes.
Esculapio:
el dios griego de la sanación.
Estados cerebrales de movimientos oculares rápidos (MOR):
fase del sueño caracterizada por movimientos oculares rápidos; a menudo se ve alterada por traumatismos.
Eustrés:
término acuñado por el Dr. Hans Selye que hace referencia a un desafío estresante positivo, como el que se produce cuando uno se entrena para una maratón o aprende las habilidades necesarias para un nuevo trabajo.
Exógeno:
causado por factores (como la comida o un factor traumático) o un agente (como un organismo productor de enfermedades) externos al organismo o al sistema, como en la obesidad exógena o la depresión psíquica exógena.
Experiencia somática (SE):
una forma de terapia del trauma desarrollada por Peter Levine que hace hincapié en guiar la atención del cliente hacia la experiencia interoceptiva, cinestésica y propioceptiva.